publicidadsencilla.com

Guía Fácil y Rápida | Cómo Enviar tu Archivo para Impresión

Cómo Enviar tu Archivo para Impresión: Guía Fácil y Rápida

Cómo Enviar tu Archivo para Impresión: Guía Fácil y Rápida

Introducción

¿Tienes un diseño listo para imprimir pero no sabes cómo enviarlo? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos paso a paso cómo preparar y enviar tu archivo para asegurarte de obtener resultados perfectos. Sigue estos simples consejos y deja que nosotros nos encarguemos del resto.

Formato de Archivo

¿Qué Formato Usar?

Para obtener la mejor calidad en tu impresión, te recomendamos enviar tus archivos en formato AI (Illustrator) o PDF. Estos formatos son ideales porque conservan todos los detalles de tu diseño.

Ajustes de Color

Asegúrate de que tu archivo esté en modo de color CMYK con el perfil de color Coated Fogra 27 ó  Fogra 39. Esto garantiza que los colores que ves en pantalla sean los que aparecerán en la impresión. Evita usar RGB, ya que no refleja los colores de impresión.

Tipografías y Fotografías

  • Tipografías: Deben estar en curvas para que sea mas fácil que en la imprenta puedan manipular el archivo y agilizar el procedimiento. Aqui un video de como hacerlo fácil:
  • Fotografías: Deben estar incrustadas y con una resolución de 300 ppp (píxeles por pulgada).

Cómo Enviar tu Archivo para Impresión: Guía Fácil y Rápida

Excedente de Imagen

Es crucial incluir un excedente de imagen o color para el corte en guillotina, también conocido como sangrado. Esto asegura que no haya bordes blancos no deseados en tu impresión final.

Los sangrados en los trabajos de imprenta

Colores Negros y Grises

Impresión Offset

Para un negro puro:

  • Negro: 100%

Para un negro intenso en fondos:

  • Negro: 97%
  • Cyan: 91%
  • Amarillo: 62%
  • Magenta: 79%

Impresión Láser

Usa negro al 100% para textos y fondos.

Fotografías

Para la impresión offset y láser, tus fotografías deben ser:

  • Resolución: 300 ppp
  • Modo de color: CMYK

Para impresiones digitales (plotter ecosolvente), se pueden usar fotografías en RGB, ya que ofrecen colores más vibrantes.

Conclusión

Siguiendo estos sencillos pasos, aseguras que tu diseño se imprima con la mejor calidad posible. Si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Explícanos los detalles de lo que tienes en mente para responderte con la información correcta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio